sábado, 11 de noviembre de 2017
Folleto de los 5 cuentos.
8). Elabora un folleto sobre el texto en formato Publisher.
Es un folleto para los cinco cuentos, en el folleto se encontraran mis puntos de vistas respecto a los cuentos; escribí por qué me gustaron, y estoy de acuerdo que hayan sido esos cuentos los ganadores por ser los mejores.
https://drive.google.com/file/d/1aeHYtC4bI9em6cPUDmttdYkG3zkl-D9n/view?usp=sharing
viernes, 10 de noviembre de 2017
11. Antología de cuentos.
11). Elabora una antología de cuentos de tu creación particular aptos para ser expuestos en la página de Colombia aprende como soporte de tu aprendizaje.
1. AMOR ADOLESCENTE.
“Yo era tu cielo… Y cuando te
fuiste lo único que supe hacer fue llover”
Desde que lo vi
supe que era lo único que quería ver por el resto de mi vida, aunque éramos tan
jóvenes sabíamos lo que queríamos, él lo quería todo pero yo no podía dárselo todo,
no a él, porque si lo hacía, donde quedaría mi orgullo, mi dignidad, mi amor
propio, donde estaría el muro que estuve construyendo por años alejando todo
mal porque no quería sufrir, no quería hundirme, no quería cavar un hueco sin
fondo, no tenía la edad para eso. Tuve que pedir perdón a muchas personas
cuando yo no hacía nada malo, incluso, planeaba todo bien para que las cosas me
salieran perfectas porque le tenía miedo a la soledad, a la humillación, a
tantas cosas, que por días me dejaron muy mal.
Él era un chico
muy alegre, extrovertido, alegre, simpático, caballeroso, divertido,
inteligente, tenía tantas cualidades que no me alcanzaría una hoja para
escribirlas, oh, pero lo más importante, tenía a tantas chicas detrás de él,
pero él me prefirió a mí, tal vez porque soy diferente a las demás con las que
estaba acostumbrado a salir y creyó que era bueno cambiar de gustos. Sin
embargo, tanta dulzura, cariño, respeto, tiempo no sirvió de nada pues faltó la
lealtad, que para mí, era lo más importante en la relación.
Hablar tanto de
él me da sed, es tan dulce que provocaría diabetes, ja, no solamente a mí me la
causaría, sino a muchas pues él es el
tipo de hombres que no se conforma con una. Dejaré de hablar un momento de él,
porque es mi momento, aunque siempre lo fue pero lo puse a él por delante de
todo, era a él, por quien me levantaba todos los días, por quien estudiaba, por
quien trabajaba, por quien hacia ejercicios (jumm, que no hice por ti); dijiste
que dejarías todo por mí hasta a tus “amigas”, pero no fue así, no sé porque te
creí, pues bueno tú dices muchas cosas y sin pensar, solo dices; también eras
tan egocéntrico, que al estar conmigo solo hablabas de ti, porque en nuestra relación
siempre estuviste tú, tú y tú pero nunca estuve yo.
Cada vez que me
acuerdo de ti, de tus labios, ojos, nariz, de la forma tan linda en la que
hablabas, de tu cuerpo tan perfecto, de tu personalidad, de tus defectos, de
tus características que demostraban que en el fondo eras un chico bueno, de
muchas cosas más, de los momentos que viví a tu lado, aunque fueron muy pocos,
nunca los olvidaré (por el momento) , fuiste mi primer amor, mi primer beso, mi primer sí a cualquier
locura que se te ocurría, hice tantas cosas por ti, que me arrepiento haberlas hecho
pero con lágrimas no se borra el pasado.
Hubo un tiempo
donde cambiaste, cuando empecé a ignorarte de la forma en la que tú lo hacías, hay
si querías estar conmigo, tener practicas interminables, fotos, salir a
fiestas, salir a comer, bueno, que no hicimos en ese tiempo, vaya, sí que fueron
lindos esos momentos, ahora solo quedan guardados en mi mente y corazón.
Todos sabemos que
las cosas buenas se acaban y eso paso con nuestra linda historia, llego una
chica, tan ágil que te enamoró, pero, no sé si te enamoraste con el corazón o con
el pantalón, era una chica perfecta, su figura parecía de película, rubia, ojos
azules, sabia dominar muy bien dos idiomas (inglés y francés; para mi tortura,
yo apenas sabía hablar español); y por culpa de esa chica se terminó una
historia, una historia que ni siquiera comenzó porque mientras yo sufría por
él, él nunca se dio de cuenta y cuando me estaba perdiendo, ahí si querías todo
conmigo, idiota.
Pero, ¿Por qué me
hizo sentir que me necesitaba cuando en verdad no? ¿Por qué sentí que solo quería
compañía cuando no quería mantenerme a su lado?, me cuestione tantas cosas por
culpa de él, hasta llegar a pensar de que no era suficiente, todo por culpa de
él, por su amor a medias. Ahora han pasado dos años, dos años que no te veo
pero que te voy superando poco a poco, no necesite ayuda de un psicólogo pero
si me apoye en libros, durante estos dos años leí y aparte de leer, viví mi
vida porque mientras estuve con él, nunca lo hice, así que me perdone la vida las
veces que no la viví.
Te escribí muchas
cartas para olvidarte, pero nunca lo hice, así que, escribo esta para olvidar
ese fantasma de tu amor que aún me rodea, sé que después de esta, te quedaras
en el pasado y yo tratare de no sacudir ese polvo, porque como dicen por ahí,
el pasado pisado y el presente en frente.
Hasta luego mi amor de la
adolescencia.
2. AMOR
PROPIO.
“Amarse a uno mismo es el
principio de una historia de amor eterno”
Hace dos
años no me miraba de la manera en la que me miro ahora, antes era una pobre
niña que no se sentía de acuerdo con su físico, que creía tener mil defectos,
que todo lo que hacía estaba mal, pase noches sola, llorando, noches de insomnio,
recordándome la noche lo triste que era mi vida; mi autoestima estaba por el
piso, tenía tantos defectos, mi cuerpo, mi risa, mi personalidad, mi forma de
hablar, todo estaba mal en mí, era tan difícil para mí seguir adelante sin una
pizca de amor propio.
Tal vez
necesitaba ayuda de un psicólogo pero nunca lo quise aceptar, no estaba loca,
ni mucho menos quería morir como para solicitar ayudar de alguien, solo quería estar
sola pero no todo el tiempo, las 24 horas no se hicieron para pasarse sola. La
vida se hizo para vivirla, para disfrutar los buenos y malos momentos, a reírnos
de nuestros problemas, a aprender de los errores, tantas cosas por hacer y yo
no hacía nada, solo desear ser perfecta.
Claro que
para ese tiempo, yo no sabía que el amor necesario es el de Dios y el amor
propio, no necesitaba de los demás ni muchos menos de sus comentarios tan malgastados,
tan hirientes, no, eso no era lo que necesitaba, necesitaba amor propio, mi
amor, supe que estaría perdiendo el tiempo queriendo ser algo que no soy,
cambiando solo por encajar en la sociedad, eso no era yo. Ahora sé quién soy yo,
y no necesito a nadie quien me haga cambiar de opinión, porque nada ni nadie se
va a interponer en mi camino, un camino que voy a construir, donde no habrán
pensamientos de odio sino de amor porque eso es lo que va a ver de hora en
adelante, puro amor.
Otra cosa
que también llegue a pensar era porque estaba sola, porque no tenía un chico
muriendo por mí; pero ahora me doy de cuenta del grave error que pase en esos
años, por pensar en cosas que solo el tiempo las colocará. Pero, de lo que si
estoy segura es que no dejaré de ser como soy ahora, no volveré a sacrificar mi
autoestima, y no cambiaré mi personalidad sólo para dejar de estar sola. Soy
mujer, soy valiosa, soy libre, valgo la pena a mi manera, tomo mis propias decisiones,
visto y hago lo que me gusta…Esperaré a que el amor me llegue siendo quien soy
y como soy. Por ahora solo me amaré a mí misma como ninguna persona ha amado,
porque es una nueva oportunidad de hacer muchas cosas que no hice por el odio
que me sentía, cada día, mes y años que pasen, sé que seré mejor persona y
superaré cada objetivo que me ponga.
Lo tenía
todo en mi vida menos el amor propio, pero ahora las reglas del juego han
cambiado, me amo de una manera incondicionalmente (aunque suene egocéntrico),
porque desde que me di cuenta que necesitaba el amor propio mi vida ha
cambiado, no necesito a las demás personas para que me den amor, me tengo a mí
y eso basta. Así que por experiencia te digo que nunca es tarde para amar, para
amarte a ti mismo.
1° cuento: Los Adioses
LOS ADIOSES
Alicia Acosta Benítez
Mi esperanza fue arrancada al mismo tiempo que la última hoja del otoño. Sonó de nuevo la molesta campanilla que anunciaba el adiós que precedía a las vacaciones escolares.Comenzó a llover, y aunque sentía miedo ante tu inminente partida, me alegré de que esta despedida estuviera acompañada de la lluvia. Traté de memorizarte para todos los días que se avecinaban y en los que solo tendría esa borrosa imagen para intentar llenar los huecos que habrías de dejar en mi interior.
Volvió a chillar la condenada campana y el pitido lejano del autobús avisó que era hora de partir. ¡Maldito tiempo que apremiaba, maldito el mundo que ahora me alejaba de ti! El aire se impregnó
de nostalgia y te abracé con fuerza, sin importar cuánto lo negara. Lo necesitaba tanto como tú. Nunca había dado un paso tan difícil en mi vida; ninguno me costó tanto como el que di para separarme de ti. Me alejé temblando descontroladamente, sin la mitad de mi alma, que se había quedado contigo en medio de aquel abrazo.
Estábamos al mismo tiempo en medio de todo y de nada, vagábamos perdidas en aquel mundo en el que nuestra amistad florecía simultáneamente con la primavera. En esa época del año, los capullos adormilados se despertaban perezosamente de su tierno letargo. Al fondo se escuchaban las habladurías inútiles del profesor cuando nuestra conversación alcanzaba un punto más allá del no
retorno. Sherlock se llamaba esa serie de la cual estábamos hablando y que se había vuelto un medio de acercarnos más. Dije que te parecías a John, que por fuera se mostraba fuerte y alegre, pero libraba en su interior una batalla de la que no podía escapar. A lo que replicaste, divertida, que me asemejaba a Sherlock, apoyando siempre a John desde que le había ayudado a dejar atrás el bastón. Desde ese momento empezamos a llamarnos por esos nombres. Jugábamos con nuestras identidades dobles todas las noches, cuando chateábamos sin falta entre las nueve y las once. Dejabas de ser Violeta para convertirte en mi fiel e incondicional amigo, y yo en tu magnífico genio. Así comenzó el mayor esplendor de nuestro tiempo juntas.
Suena en mi cabeza Your Song, de Elton John, esa canción que empezó a ser algo así como el himno secreto de nuestra amistad. Aquella melodía crecía en el vacío, cuando nuestros violines
y nuestros seres convergían, fusionándose en uno, creando una armonía sublime y absoluta. Las notas seguían suspendidas en el aire luego de haber levantado los arcos y parado de rasgar las sollozantes cuerdas. Solo entonces logré comprender en su totalidad el inocente alcance de mi cariño y el significado que tenías en mi vida. Con una sonrisa pronuncié las siguientes palabras: «Sin ti solo soy un Holmes sin su Watson, una luna fría desprovista de sol que la caliente, la oscuridad sin ninguna luz que le dé un final. Solo te pido que no te vayas, que nunca te alejes de mí». Mirándome intensamente a los ojos, con una expresión de agradecimiento y sosteniendo mi pálida mano, respondiste: «No me voy, estoy aquí contigo». No pudiste cumplir esa promesa.
La tristeza llegó con el invierno. Traté de abrir los ojos, pero mis párpados se sintieron tan pesados que abandoné todo intento al instante. No me quedó más opción que seguir maltratando mi cordura mientras el frío arañaba mi alma y me tentaba a sucumbir ante los placeres de la inconciencia. Cada noche, así como antes, solía esperar frente al computador a la hora de siempre y tu irremediable ausencia apagaba paulatinamente la esperanza de que volvieras.
El verano vino trayéndome una nueva vida. Sostuve en mis manos la carta que nunca quise entregarte, pues estaba decidida a dejarte ir. Saqué el encendedor, contemplé la llama azulada y pensé que nuestra amistad había sido igual a las estaciones cíclicas y eternas. A veces viva y ardiente, otras cruda e insensible, quizá tierna como la primavera o melancólica como el otoño. Antes de proseguir con mi descabellada tarea, miré por última vez ese escrito en el que se leía:
«Solo quiero olvidarte, dejarte olvidarme, prefiero padecer una sombría amnesia a someterme al dolor incesante de mi fatigado corazón. Evocarte me trae nostálgicos y malgastados recuerdos que
pueblan de ausencias mi alma solitaria. El cielo despejado me hace sentir que no me encuentro en la realidad, pues es todo lo opuesto a la guerra que se libra agitadamente en lo más profundo de mi ser.
Los adioses vienen y van destruyendo amores y promesas, desenhebrando la amistad y confirmando nuestra absurda pequeñez en este mundo donde no somos más que un par de piezas acomoda-
das estratégicamente en un despiadado juego de ajedrez».
El mensaje comienza a quemarse lentamente frente a mis ojos, al mismo tiempo que un efímero soplo de viento se lleva las cenizas, reflejando en su perfección lo que fue nuestra historia, sin que
ya no quede nadie que la recuerde.
Análisis literario:
1). Vocabulario según el contexto de la lectura.
R/ GLOSARIO:
-Incesante: Que se repite de manera que parezca no tener fin.
-Fatigado: Que está en mal estado de conservación.
-Evocarte: Recordar algo percibido, aprendido o conocido.
-Inminente: Que está a punto de suceder o que está muy próximo en el tiempo.
-Avecinaban: Acercar.
-Precedía: Estar o ir una cosa delante de otra.
-Apremiaba: Hacer una cosa fuerza o presión sobre una persona.
-Impregnó: Hacer que una sustancia, generalmente un líquido, quede adherida a la superficie de un cuerpo.
-Nostalgia: es descrita como un sentimiento de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado
-Capullos: Flor que todavía no ha acabado de abrir sus pétalos.
-Letargo: Estado de adormecimiento e inactividad en que quedan algunos animales en determinadas épocas del año en que las condiciones del medio les son desfavorables.
-Bastón: Palo o vara, normalmente con puño y contera, que sirve para apoyarse al andar.
-Convergían: juntarse dos o más cosas en un punto.
-Sublime: Que es extraordinariamente bello y produce una gran emoción.
-Irremediable: Que no puede ser remediado, corregido o solucionado.
-Paulatinamente: Que procede o actúa despacio y de forma gradual
-Descabellada: Que va contra la razón, la prudencia o la sensatez.
-Melancólica: [persona] Que siente melancolía o es propenso a sentirla.
-Desenhebrando: Sacar la hebra de hilo del agujero de la aguja.
-Efímero: Que dura poco tiempo o es pasajero.
-Habladurías: Comentario sin fundamento que circula entre la gente, generalmente de carácter negativo o chismoso.
R/ GLOSARIO:
-Incesante: Que se repite de manera que parezca no tener fin.
-Fatigado: Que está en mal estado de conservación.
-Evocarte: Recordar algo percibido, aprendido o conocido.
-Inminente: Que está a punto de suceder o que está muy próximo en el tiempo.
-Avecinaban: Acercar.
-Precedía: Estar o ir una cosa delante de otra.
-Apremiaba: Hacer una cosa fuerza o presión sobre una persona.
-Impregnó: Hacer que una sustancia, generalmente un líquido, quede adherida a la superficie de un cuerpo.
-Nostalgia: es descrita como un sentimiento de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado
-Capullos: Flor que todavía no ha acabado de abrir sus pétalos.
-Letargo: Estado de adormecimiento e inactividad en que quedan algunos animales en determinadas épocas del año en que las condiciones del medio les son desfavorables.
-Bastón: Palo o vara, normalmente con puño y contera, que sirve para apoyarse al andar.
-Convergían: juntarse dos o más cosas en un punto.
-Sublime: Que es extraordinariamente bello y produce una gran emoción.
-Irremediable: Que no puede ser remediado, corregido o solucionado.
-Paulatinamente: Que procede o actúa despacio y de forma gradual
-Descabellada: Que va contra la razón, la prudencia o la sensatez.
-Melancólica: [persona] Que siente melancolía o es propenso a sentirla.
-Desenhebrando: Sacar la hebra de hilo del agujero de la aguja.
-Efímero: Que dura poco tiempo o es pasajero.
-Habladurías: Comentario sin fundamento que circula entre la gente, generalmente de carácter negativo o chismoso.
2). Contextos en su orden político, social, cultural, religioso, económico, ético, moral,
educativo, científico.
R/ CONTEXTOS:
-Político: ella tenia una amiga la cual la dejo, su amistad parecía a la de dos personajes de una serie llamada Sherlock, y la amiga se parecía a john porque ella se mostraba fuerte y alegre pero en su interior libraba una batalla de la cual no se podía escapar. Para mi esa parte del cuento es el contexto político que tiene el cuento pues habla de una batalla, y las batallas tiene una relación con la política, aunque esa batalla sea de emociones.
-Social: tiene el ambiente de escuela, y las escuelas son muy importantes para el aprendizaje en la sociedad.
-Cultural: aquella chica todavía estaba en la escuela, la cual enseñan y la enseñanza es algo muy bonito que los antepasados nos han dejado. La chica también escribe una carta la cual expresa sus sentimientos, y en los años atrás cuando no existían redes sociales las cartas eran la mejor manera para mandar un mensaje.
-Religioso: la chica es creyente, pues aunque no lo dice en el texto, la chica tiene una religión.
-Económico: en este cuento no hay contexto económico.
-Ético: al principio la chica se siente triste y decepcionada porque la amiga la abandono y no cumplió con la promesa de estar siempre para ella, y eso hace que se sienta melancólica porque su amiga era muy especial y le hacia mucha falta pero ella entiende que tiene que olvidarla, dejar llevar el sentimiento hacia ella, por eso le escribe una carta expresando sus emociones y sobre los adioses que suelen ser muy frecuentes.
-Moral: sus valores son la sinceridad, lealtad, y el valor pues no todos se atreven a intentar a olvidar a una persona.
-Educativo: lo que hace la chica es un gran ejemplo, pues no todos tenemos el valor de hacer lo que ella hizo por su amiga, no todos somos capaces de olvidar a aquella persona que su amistad fue muy importante, en general. Me enseña que los adioses siempre están ahí esperando para terminar una relación o una amistad, pero sobre todos hay que tener valor para olvidar, para seguir adelante sin que su ausencia nos afecte.
-Científico: tienen un gran conocimiento sobre series de misterio.
R/ CONTEXTOS:
-Político: ella tenia una amiga la cual la dejo, su amistad parecía a la de dos personajes de una serie llamada Sherlock, y la amiga se parecía a john porque ella se mostraba fuerte y alegre pero en su interior libraba una batalla de la cual no se podía escapar. Para mi esa parte del cuento es el contexto político que tiene el cuento pues habla de una batalla, y las batallas tiene una relación con la política, aunque esa batalla sea de emociones.
-Social: tiene el ambiente de escuela, y las escuelas son muy importantes para el aprendizaje en la sociedad.
-Cultural: aquella chica todavía estaba en la escuela, la cual enseñan y la enseñanza es algo muy bonito que los antepasados nos han dejado. La chica también escribe una carta la cual expresa sus sentimientos, y en los años atrás cuando no existían redes sociales las cartas eran la mejor manera para mandar un mensaje.
-Religioso: la chica es creyente, pues aunque no lo dice en el texto, la chica tiene una religión.
-Económico: en este cuento no hay contexto económico.
-Ético: al principio la chica se siente triste y decepcionada porque la amiga la abandono y no cumplió con la promesa de estar siempre para ella, y eso hace que se sienta melancólica porque su amiga era muy especial y le hacia mucha falta pero ella entiende que tiene que olvidarla, dejar llevar el sentimiento hacia ella, por eso le escribe una carta expresando sus emociones y sobre los adioses que suelen ser muy frecuentes.
-Moral: sus valores son la sinceridad, lealtad, y el valor pues no todos se atreven a intentar a olvidar a una persona.
-Educativo: lo que hace la chica es un gran ejemplo, pues no todos tenemos el valor de hacer lo que ella hizo por su amiga, no todos somos capaces de olvidar a aquella persona que su amistad fue muy importante, en general. Me enseña que los adioses siempre están ahí esperando para terminar una relación o una amistad, pero sobre todos hay que tener valor para olvidar, para seguir adelante sin que su ausencia nos afecte.
-Científico: tienen un gran conocimiento sobre series de misterio.
3). Describe el tema, el asunto, la idea principal, las ideas secundarias.
R/ -TEMA: Los Adioses, se trata sobre cuando te despides para siempre. Pues las personas solo somos una pieza de ajedrez en la vida, solo hay un jugador que decide por ti, y ese, es el destino.
-ASUNTO: Dos amigas, terminan su amistad, una de ellas extraña a la otra pero el tiempo hace que se olviden porque los adioses siempre aparecen separando a las personas; pues nada es para siempre.
-IDEA PRINCIPAL: El gran valor que tiene para ella su amiga y su amistad, sobre los hermosos momentos que vivió junto a ella, sobre como pierde la esperanza cuando suena la campanilla para salir de la escuela y darle comienzo a las vacaciones porque era ahí donde podía ver a su ex-amiga todos los días.
-IDEA SECUNDARIA: La carta que escribe donde pide olvidar y ser olvidad; la carta era para su ex-amiga donde expresa sus sentimientos y habla de los adioses de como vienen y van destruyendo relaciones y promesas.
R/ -TEMA: Los Adioses, se trata sobre cuando te despides para siempre. Pues las personas solo somos una pieza de ajedrez en la vida, solo hay un jugador que decide por ti, y ese, es el destino.
-ASUNTO: Dos amigas, terminan su amistad, una de ellas extraña a la otra pero el tiempo hace que se olviden porque los adioses siempre aparecen separando a las personas; pues nada es para siempre.
-IDEA PRINCIPAL: El gran valor que tiene para ella su amiga y su amistad, sobre los hermosos momentos que vivió junto a ella, sobre como pierde la esperanza cuando suena la campanilla para salir de la escuela y darle comienzo a las vacaciones porque era ahí donde podía ver a su ex-amiga todos los días.
-IDEA SECUNDARIA: La carta que escribe donde pide olvidar y ser olvidad; la carta era para su ex-amiga donde expresa sus sentimientos y habla de los adioses de como vienen y van destruyendo relaciones y promesas.
4). Expone los argumentos del autor y los personales respecto de los cuentos.
R/ Para la autora no es necesario ponerse a definir quien es pues lo que vale mas es la inspiración, y como un lápiz y una hoja de papel es necesario para llevarte mas allá de la realidad. El arte es quien la define y su existencia no deja a fuera ningún limite. Como se puede ver, la autora pudo a verse inspirado en su vida amistosa o en un caso muy común en los jóvenes donde las amistades se acaban muy rápido. También un libro puede ser una gran inspiración para una persona quien empieza a escribir.
A tan corta edad, ella hizo un excelente trabajo el cual es un de los casos que pasa en la actualidad, así que sus argumentos bastan porque sabemos de los adioses vienen y van en toda parte del mundo.
5). Elabora un cuadro comparativo entre el cuento, y la sociedad colombiana.
R/ Para la autora no es necesario ponerse a definir quien es pues lo que vale mas es la inspiración, y como un lápiz y una hoja de papel es necesario para llevarte mas allá de la realidad. El arte es quien la define y su existencia no deja a fuera ningún limite. Como se puede ver, la autora pudo a verse inspirado en su vida amistosa o en un caso muy común en los jóvenes donde las amistades se acaban muy rápido. También un libro puede ser una gran inspiración para una persona quien empieza a escribir.
A tan corta edad, ella hizo un excelente trabajo el cual es un de los casos que pasa en la actualidad, así que sus argumentos bastan porque sabemos de los adioses vienen y van en toda parte del mundo.
5). Elabora un cuadro comparativo entre el cuento, y la sociedad colombiana.
R/ cuadro comparativo
CUENTO:
LOS ADIOSES
|
SOCIEDAD
COLOMBIANA
|
|
AMBIENTE
|
Este cuando pasa en la escuela, donde expresar que en ese lugar es
más frecuente pensar en su ex-amiga.
|
En la sociedad también hay escuelas donde hay amigas separadas y
otras inseparables.
|
VALORES
|
En todo cuento siempre encontramos valores, y en este cuento esta la
esperanza, la lealtad, el valor, la sencillez, la honradez.
|
Los valores que usa la sociedad en estos casos es ignorarlo o no
volver hablar, algunas las personas suelen portarse mal y ser muy groseras, y
esas son una gran razón por las que no se vuelven hablar; pero en algunos las
personas si tienen valores.
|
AMISTAD
|
La amistad es un gran valor pues con esas personas que compartes una
amistad se vuelven muy especiales para ti, y cuando ya no tienes un contacto
con aquella persona solo queda un dolor por su ausencia; eso es lo que pasa
en este cuento.
|
Algunas personas solo quieren a alguien que esté ahí para ella
siempre, aprecian demasiado una amistad, pues cuando no tengas a nadie puedes
acudir a ella.
|
6). Escribe la tesis y la sustentación del cuento.
R/ ¿Puede una amistad dañar la demás relaciones amistosas? En mi opinión, depende como se comporten esas dos personas pues cada quien decide si quiere acabar con todo lo que le rodea solo por un problema. Siempre he creído que las personas somos capaces de hacer todo lo que nos proponemos; pero acabar todas las amistades por una amistad tóxica, así es como podría llamarse una amistad que por solo estar ellas dos juntas tienen que dañar las otras amistades; aunque obviamente sabemos que nada dura para siempre, en la vida hay excepciones; mientras nos fallan les fallamos a otros que si estuvieron para nosotros.
7). Realiza un escrito con tus propias palabras que sintetice el texto.
R/ En un día de escuela justamente faltaba poco para que timbrará la campanilla y así empezar las vacaciones escolares. Para tal despedida empieza a llover con un fuerte abrazo se queda con la mitad de ella. Una chica quien esta sentimental porque ya no se habla con su mejor amiga pues la única manera que la puede tener es en los momentos que quedo en la memoria y quien relata los momentos mas feliz junto a ella, donde jugaban a ponerse apodos porque se parecían a aquellos personajes, de cuando hablaban en clase mientras el profesor decía habladurías y ellas hablaban mas allá de su retorno. El verano pasa y ella sigue recordando su amistad incluso tenia una canción que era como su himno "your song". Ella escribe una carta donde expresa sus sentimientos, donde olvida y deja ser olvidada, donde los adioses vienen y van destruyendo relaciones y promesas. La ultima vez que lo lee, antes que prenda el fuego y lo queme, hasta que se vuelven cenizas y un viento pasa y se lo lleve, sin quedar nada,así como su historia sin nada y nadie que la recuerde.
R/ En un día de escuela justamente faltaba poco para que timbrará la campanilla y así empezar las vacaciones escolares. Para tal despedida empieza a llover con un fuerte abrazo se queda con la mitad de ella. Una chica quien esta sentimental porque ya no se habla con su mejor amiga pues la única manera que la puede tener es en los momentos que quedo en la memoria y quien relata los momentos mas feliz junto a ella, donde jugaban a ponerse apodos porque se parecían a aquellos personajes, de cuando hablaban en clase mientras el profesor decía habladurías y ellas hablaban mas allá de su retorno. El verano pasa y ella sigue recordando su amistad incluso tenia una canción que era como su himno "your song". Ella escribe una carta donde expresa sus sentimientos, donde olvida y deja ser olvidada, donde los adioses vienen y van destruyendo relaciones y promesas. La ultima vez que lo lee, antes que prenda el fuego y lo queme, hasta que se vuelven cenizas y un viento pasa y se lo lleve, sin quedar nada,así como su historia sin nada y nadie que la recuerde.
8). Elabora un folleto sobre el cuento en formato publisher.
R/
R/
9). Desarrolla un comentario interpretativo, uno argumentativo y uno crítico sobre la
importancia de la obra literaria en la sociedad latinoamericana actual.
R/ COMENTARIOS:
-Interpretativo: Veo que es muy común que dos chicas o chicos en la sociedad terminen una amistad por cualquier cosa, pero lo que si es doloroso es que sea un adiós repentinamente.
-Argumentativo: Es tan interesante este cuento en la sociedad pues es algo muy común que vemos en la actualidad, cuando dos chicas se dejan de hablar por muchas razones y como una sufre mas que la otra por el simple hecho de que ella aporto mucho en la vida de la otra, siempre estuvo ahí para ella, la apoyo, la ayudo mientras nadie mas lo hacia.
-Crítico: Me gusta esta obra pues me gusta lo que quiere expresar, en la actualidad es muy común que dos amigas se dejen de hablar, pero me hubiera gustado que la autora expresara también los pensamientos y emociones de la otra chica.
R/ COMENTARIOS:
-Interpretativo: Veo que es muy común que dos chicas o chicos en la sociedad terminen una amistad por cualquier cosa, pero lo que si es doloroso es que sea un adiós repentinamente.
-Argumentativo: Es tan interesante este cuento en la sociedad pues es algo muy común que vemos en la actualidad, cuando dos chicas se dejan de hablar por muchas razones y como una sufre mas que la otra por el simple hecho de que ella aporto mucho en la vida de la otra, siempre estuvo ahí para ella, la apoyo, la ayudo mientras nadie mas lo hacia.
-Crítico: Me gusta esta obra pues me gusta lo que quiere expresar, en la actualidad es muy común que dos amigas se dejen de hablar, pero me hubiera gustado que la autora expresara también los pensamientos y emociones de la otra chica.
10).Realiza una línea de tiempo sobre los principales hechos relatados en los cuentos debe ser
elaborada en timeglider.
R/ http://timeglider.com/timeline/d05056ba8869649a21b8
R/ http://timeglider.com/timeline/d05056ba8869649a21b8
3° cuento: Amor En Silencio
AMOR EN SILENCIO
Delia Isabel Montiel Rodríguez
Él llegó a mi vida y la iluminó con su sonrisa, con esos hermosos ojos azules que cautivan y enloquecen. Ella es tan fuerte, desearía tener su fuerza, es una luchadora. Aunque en mi vida ha habido pocas personas importantes, él verdaderamente se ganó un espacio en mi corazón. En realidad, no sé cómo llegué a estar tan perdidamente enamorado de ella. Estoy perdidamente enamorada de él.
Y cómo olvidar el primer día que la vi. La chica que siempre sonreía y que se la llevaba bien con la mayoría del salón, aunque siempre estaba sola. Cómo olvidar el día que llegó al salón el chico nuevo que no conocía a nadie y que obviamente necesitaba amigos. Ella fue la primera persona que me habló, con esos hermosos labios y su sonrisa brillante. Y, por supuesto, yo iba a ser la primera en hablarle, aunque por un momento fue algo imposible, sus ojos hipnotizaban. Quizás eso fue lo que me hizo enamorarme de ella, ese «bienvenido», seguido por un golpecito en el hombro muy dulce, como ella. En realidad pensé que nunca iba a salir de mi boca el «bienvenido» que aseguró algo entre nosotros. Ese golpecito me devolvió a la realidad, ya que me quedé atontado con su hermosa sonrisa. Él solo me respondió con una dulce mirada y me dijo: «Hola». Solamente fui capaz de decirle: «Hola», porque no estaba seguro de sonar coherente si decía algo más. Y ese simple hola hizo que me enamorara de él.
Ahora estamos en un picnic, tres meses después de conocernos, y ella está acostada justo a mi lado. Me invitó a un picnic y estamos acostados uno al lado del otro. Verla con los ojos cerrados es genial, te genera una paz interior inigualable. Y aquí, con los ojos cerrados, estoy pensando todo esto. Si supiera que pienso todo esto de ella. Si él supiera lo que pienso. La brisa hace que su pelo se mueva muy suavemente y el atardecer en el fondo es perfecto, todos los días con ella son perfectos.
En realidad, en mi vida ninguna persona había sido capaz de generarme una felicidad tan grande como la que él me ha prodigado porque, a pesar de que no sabe a ciencia cierta lo que siento, desde el primer momento me ha apoyado. Lograr que me mostrara lo que en realidad era su vida fue difícil, fue duro conseguir su confianza. Cuando alguien ha sido dañado por tantas personas en la vida cree que todos vamos a hacerle daño, y eso pensó ella de mí al principio. Al principio creí que él solo quería hacerme daño, como lo han hecho todos los que han entrado en mi vida.
Al fin logré entrar en su vida, tratando siempre de hacerla feliz, que sonría, no con esa sonrisa falsa que le muestra a todos en el colegio, ¡no!, una sonrisa verdadera y genuina que me enamora cada día más. Él no quería hacerme daño, supongo que únicamente anhelaba a alguien importante en su vida; en realidad me ayuda mucho porque me hace sonreír como nunca nadie lo había logrado. Él sabe quién soy en verdad, me ayuda a escapar de todos los problemas y de mi pasado. Cuando ella sonríe me siento en las nubes, siento una paz interior que no había sentido antes, una paz que nunca nadie me había dado.
A veces me pregunto por qué él aún no ha conseguido a alguien. Pienso que estoy ahuyentando sus citas y eso en cierto modo me tranquiliza porque sé que nunca tendré que verlo feliz con alguien más. Solo le pido a Dios que ella no consiga a nadie porque no sé si aguantaría verla sonreír por otra persona. A veces pienso que me agradaría que me viera como algo más.
Solo quiero que ella me haga feliz a mí. Si supiera todo lo que siento, ella no lo aceptaría. Solo quiero que él sea mi razón de sonreír para siempre. Pero nunca se lo diría… solamente soy su mejor amigo. Pero eso nunca va a ser así… qué lástima, solo es mi mejor amigo.
Y todos en el colegio se daban cuenta de cómo él estaba enamorado de ella y de cómo ella se moría por él. Todos, menos ellos dos.
Análisis Literario:
1). Vocabulario según el contexto de la lectura.
R/ -Reconfortante: Confortar de nuevo física o espiritualmente a alguien.
-Brisa: Viento suave que sopla del mar hacia la tierra durante el día y de la tierra al mar durante la noche.
-Cristalina: Que es de cristal.
-Cautivan: Ejercer [una persona o una cosa] una atracción irresistible en alguien por sus cualidades extraordinarias.
-Hipnotizaban: Provocar que una persona o animal entre en estado de hipnosis.
-Picnic: es una comida campestre.
-Inigualable: Que no se puede igualar, especialmente porque tiene cualidades extraordinariamente buenas.
-Prodigado: Dar con generosidad una cosa que se tiene o ponerla al servicio de los demás.
-Genuina: Que conserva con total pureza o autenticidad sus características propias o naturales.
-Anhelaban: Desear intensa o vehementemente una cosa.
R/ -Reconfortante: Confortar de nuevo física o espiritualmente a alguien.
-Brisa: Viento suave que sopla del mar hacia la tierra durante el día y de la tierra al mar durante la noche.
-Cristalina: Que es de cristal.
-Cautivan: Ejercer [una persona o una cosa] una atracción irresistible en alguien por sus cualidades extraordinarias.
-Hipnotizaban: Provocar que una persona o animal entre en estado de hipnosis.
-Picnic: es una comida campestre.
-Inigualable: Que no se puede igualar, especialmente porque tiene cualidades extraordinariamente buenas.
-Prodigado: Dar con generosidad una cosa que se tiene o ponerla al servicio de los demás.
-Genuina: Que conserva con total pureza o autenticidad sus características propias o naturales.
-Anhelaban: Desear intensa o vehementemente una cosa.
2). Contextos en su orden político, social, cultural, religioso, económico, ético, moral, educativo, científico.
R/ CONTEXTOS:
-Político: el colegio es un gran lugar dado por el gobierno para que podamos tener un aprendizaje útil en la vida.
-Social: en la sociedad el amor es muy común, en algunos casos verdaderos y en otros falsos pero el caso es que cuando no confesamos el amor que sentimos hacia la otra persona, nos quedamos con la duda de lo que pasaría, y todos saben el amor que sienten menos ellos dos.
-Cultural: desde las épocas anteriores el amor es muy frecuente, el amor es un fuerte sentimientos que todas las personas tenemos y que fue heredada de los ancestros.
-Religioso: en cualquier religión las personas se enamoran, y en este cuento están totalmente enamorados pero todo el mundo sabe que se aman menos ellos dos.
-Económico: para salir con la persona que te gusta, como al picnic, los alimentos que lleves tienen un costo.
-Ético: una persona cuando esta enamorada hace muchas locuras, pues cuando estas enamorado arriesgas todo por aquella persona que amas; la conducta que una persona enamora toma es la mejor pues siempre intenta que la otra persona se sienta bien consigo misma.
-Moral: los enamorados tiene unos valores esenciales pues cuando te gusta alguien tienes que ser dulce para que la otra persona se fije en ti.
-Educativo: ella aprende que no todas las personas que pasaran por su vida quieren hacerle daño, así como él, él esta tan enamorado de ella que solo quiere estar junto a ella por mucho tiempo. Aprenderán a cuidar ese amor que tienen, cuidarse el uno al otro, apoyarse, ayudarse, a ser fieles a si mismos y a su pareja.
-Científico: el amor es como una ciencia pues lo que produce en nosotros es algo inexplicable.
R/ CONTEXTOS:
-Político: el colegio es un gran lugar dado por el gobierno para que podamos tener un aprendizaje útil en la vida.
-Social: en la sociedad el amor es muy común, en algunos casos verdaderos y en otros falsos pero el caso es que cuando no confesamos el amor que sentimos hacia la otra persona, nos quedamos con la duda de lo que pasaría, y todos saben el amor que sienten menos ellos dos.
-Cultural: desde las épocas anteriores el amor es muy frecuente, el amor es un fuerte sentimientos que todas las personas tenemos y que fue heredada de los ancestros.
-Religioso: en cualquier religión las personas se enamoran, y en este cuento están totalmente enamorados pero todo el mundo sabe que se aman menos ellos dos.
-Económico: para salir con la persona que te gusta, como al picnic, los alimentos que lleves tienen un costo.
-Ético: una persona cuando esta enamorada hace muchas locuras, pues cuando estas enamorado arriesgas todo por aquella persona que amas; la conducta que una persona enamora toma es la mejor pues siempre intenta que la otra persona se sienta bien consigo misma.
-Moral: los enamorados tiene unos valores esenciales pues cuando te gusta alguien tienes que ser dulce para que la otra persona se fije en ti.
-Educativo: ella aprende que no todas las personas que pasaran por su vida quieren hacerle daño, así como él, él esta tan enamorado de ella que solo quiere estar junto a ella por mucho tiempo. Aprenderán a cuidar ese amor que tienen, cuidarse el uno al otro, apoyarse, ayudarse, a ser fieles a si mismos y a su pareja.
-Científico: el amor es como una ciencia pues lo que produce en nosotros es algo inexplicable.
3). Describe el tema, el asunto, la idea principal, las ideas secundarias.
R/ -TEMA: Amor en silencio; dos chicos totalmente enamorados, todo las personas que los rodean se dan de cuenta lo mucho que se gustan menos ellos dos.
-ASUNTO: El gran sentimientos que los dos jóvenes sienten pero solo son mejores amigos pues ninguno ha confesado lo que sienten.
-IDEA PRINCIPAL: La atracción que tienen entre ellos, como el uno no puede vivir sin el otro, la felicidad que tienen a saber que esta junto a ella que llego en el mejor momento pero solo son mejor amigos y todo el colegio se daba de cuenta cuanto se amaban menos ellos dos.
-IDEA SECUNDARIA: El miedo que tienen por confesar su amor, pues ya que ninguno ha dicho nada y por eso solo les toca ser mejores amigos, porque si no se arriesgan no ganaran y no podrán están como quieren, de novios.
R/ -TEMA: Amor en silencio; dos chicos totalmente enamorados, todo las personas que los rodean se dan de cuenta lo mucho que se gustan menos ellos dos.
-ASUNTO: El gran sentimientos que los dos jóvenes sienten pero solo son mejores amigos pues ninguno ha confesado lo que sienten.
-IDEA PRINCIPAL: La atracción que tienen entre ellos, como el uno no puede vivir sin el otro, la felicidad que tienen a saber que esta junto a ella que llego en el mejor momento pero solo son mejor amigos y todo el colegio se daba de cuenta cuanto se amaban menos ellos dos.
-IDEA SECUNDARIA: El miedo que tienen por confesar su amor, pues ya que ninguno ha dicho nada y por eso solo les toca ser mejores amigos, porque si no se arriesgan no ganaran y no podrán están como quieren, de novios.
4). Expone los argumentos del autor y los personales respecto de los cuentos.
R/ La autora da gracias a todas las personas quienes siempre estuvieron ahí para apoyarla; una de las dudas que nos deja este cuento son: como o con quien se inspiro la autora para escribir este cuento y la otra, porque los dos jóvenes no se daban de cuenta de sus sentimientos y todo el colegio si se dio de cuenta. En muchos jóvenes suele suceder esto que por miedo a ser rechazados no confiesan lo que sienten.
Tal vez la autora quería demostrar algo tan valioso que es amor y como una persona puede llegar a enamorarse de otra tan profundamente pero perdemos el tiempo cuando no confesamos nuestros sentimientos hacia aquella persona, esos casos son muy frecuentes en los colegios, pues es ahí donde usualmente te fijas en una persona.
R/ La autora da gracias a todas las personas quienes siempre estuvieron ahí para apoyarla; una de las dudas que nos deja este cuento son: como o con quien se inspiro la autora para escribir este cuento y la otra, porque los dos jóvenes no se daban de cuenta de sus sentimientos y todo el colegio si se dio de cuenta. En muchos jóvenes suele suceder esto que por miedo a ser rechazados no confiesan lo que sienten.
Tal vez la autora quería demostrar algo tan valioso que es amor y como una persona puede llegar a enamorarse de otra tan profundamente pero perdemos el tiempo cuando no confesamos nuestros sentimientos hacia aquella persona, esos casos son muy frecuentes en los colegios, pues es ahí donde usualmente te fijas en una persona.
5). Elabora un cuadro comparativo entre el cuento, y la sociedad colombiana.
R/ CUADRO COMPARATIVO:
CUENTO: AMOR EN
SILENCIO
|
SOCIEDAD
COLOMBIANA
|
En el colegio, hay dos enamorados pero no confiesan su amor y quedan
como mejores amigos queriendo ser algo más.
|
También pasa lo mismo, aunque a veces los jóvenes son más valientes y
confiesan su amor aun así los rechacen.
|
Ella sintió que él la iba a lastimar pues todas las personas que han pasado en su vida
la han herido.
|
Así pasa con los jóvenes,
aunque hay quienes si quieren herirnos y lo tienen que hacer ilusionando a la
chica chico.
|
Todos lo del colegio sabían que él estaba enamorado de ella y ella moría
por él, todos saben menos ellos dos.
|
Usualmente son pocas las personas que saben que te gusta una persona,
pues entre menos sepan nada pasa, ya que en la sociedad hay personas que
quieren dañar las relaciones por rencor, venganza o diversión.
|
6). Escribe la tesis y la sustentación del cuento.
R/ ¿Por que nos da miedo confesar lo que sentimos? Porque no queremos ser rechazados por esa persona que nos gusta, también porque pensamos ser poca cosa para aquella persona, no queremos que se burlen de nosotros. Hay jóvenes que si luchan por el amor que sienten, otros solo esconden sus sentimientos sin quisiera intentarlo.
R/ ¿Por que nos da miedo confesar lo que sentimos? Porque no queremos ser rechazados por esa persona que nos gusta, también porque pensamos ser poca cosa para aquella persona, no queremos que se burlen de nosotros. Hay jóvenes que si luchan por el amor que sienten, otros solo esconden sus sentimientos sin quisiera intentarlo.
7). Realiza un escrito con tus propias palabras que sintetice el texto.
R/ Dos jóvenes estudiantes que se conocen en el colegio y sienten una atracción, amor a primera vista; sienten el mismo sentimiento, con el "bienvenido" y el "hola" supieron que iba a ver una gran historia y si es fuerte su amor, una larga historia. Sus sentimientos eran muy fuertes pero por cosa del destino, ellos seguían siendo amigos, y así de fuerte era su lazo que eran mejores amigos.
Pasan tres meses de haberse conocido y se encuentran en un picnic, describen totalmente ese sentimiento tan fuerte y común que sienten; pero que cosas, todos el colegio notaban como él estaba enamorado de ella y como ella se moría por él, todos menos ellos dos.
R/ Dos jóvenes estudiantes que se conocen en el colegio y sienten una atracción, amor a primera vista; sienten el mismo sentimiento, con el "bienvenido" y el "hola" supieron que iba a ver una gran historia y si es fuerte su amor, una larga historia. Sus sentimientos eran muy fuertes pero por cosa del destino, ellos seguían siendo amigos, y así de fuerte era su lazo que eran mejores amigos.
Pasan tres meses de haberse conocido y se encuentran en un picnic, describen totalmente ese sentimiento tan fuerte y común que sienten; pero que cosas, todos el colegio notaban como él estaba enamorado de ella y como ella se moría por él, todos menos ellos dos.
8). Elabora un folleto sobre el texto en formato Publisher.
R/
R/
9). Desarrolla un comentario interpretativo, uno argumentativo y uno crítico sobre la importancia de la obra literaria en la sociedad latinoamericana actual.
R/ COMENTARIOS:
-INTERPRETATIVO: Ha simple vista por el titulo del cuento se trata de amor pero
en silencio, me hace pensar que el amor que sienten no lo saben; porque el amor no queda silencioso sino lo impedimos.
-ARGUMENTATIVO: El cuento demuestra que por miedo, por el rechazo, no estamos con la persona que queremos; aunque en el cuento no lo dice, pero pasa en la sociedad actual, es que una persona se cansa de esperar a otra y va a venir alguien que si la valore y se haga olvidar de ti.
-CRÍTICO: Esta buena, pero me hubiera gustado que hubieran establecido una relación durante todo ese tiempo que estuvieron describiendo sus sentimientos aunque la historia sea |del amor en silencio, donde ellos no deben de saber, sin embargo hubiera estado bien porque para todo hay oportunidad.
R/ COMENTARIOS:
-INTERPRETATIVO: Ha simple vista por el titulo del cuento se trata de amor pero
en silencio, me hace pensar que el amor que sienten no lo saben; porque el amor no queda silencioso sino lo impedimos.
-ARGUMENTATIVO: El cuento demuestra que por miedo, por el rechazo, no estamos con la persona que queremos; aunque en el cuento no lo dice, pero pasa en la sociedad actual, es que una persona se cansa de esperar a otra y va a venir alguien que si la valore y se haga olvidar de ti.
-CRÍTICO: Esta buena, pero me hubiera gustado que hubieran establecido una relación durante todo ese tiempo que estuvieron describiendo sus sentimientos aunque la historia sea |del amor en silencio, donde ellos no deben de saber, sin embargo hubiera estado bien porque para todo hay oportunidad.
10). Realiza una línea de tiempo sobre los principales hechos relatados en los cuentos debe ser elaborada en timeglider.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Folleto de los 5 cuentos.
8). Elabora un folleto sobre el texto en formato Publisher. Es un folleto para los cinco cuentos, en el folleto se encontrara...
-
LOS ADIOSES Alicia Acosta Benítez M i esperanza fue arrancada al mismo tiempo que la última hoja del otoño. Sonó de nuevo la ...
-
AMOR EN SILENCIO Delia Isabel Montiel Rodríguez Ella es como una brisa refrescante que te alegra el alma. Le alegra el día a cua...