viernes, 10 de noviembre de 2017

3° cuento: Amor En Silencio

AMOR EN SILENCIO 
Delia Isabel Montiel Rodríguez

     Ella es como una brisa refrescante que te alegra el alma. Le alegra el día a cualquiera. Él es como una gota de agua, pura y cristalina. Haría feliz a cualquier mujer. Ella ha tenido que vivir lo que probablemente no le ha tocado a nadie. A pesar de sus pocos años ha sufrido más que cualquier persona que conozca y aun así sonríe todo el tiempo. Su presencia es tan reconfortante para mí… Él es la única persona que me conoce completamente. Ella me permitió entrar a su vida como nunca se lo había permitido a nadie.

     Él llegó a mi vida y la iluminó con su sonrisa, con esos hermosos ojos azules que cautivan y enloquecen. Ella es tan fuerte, desearía tener su fuerza, es una luchadora. Aunque en mi vida ha habido pocas personas importantes, él verdaderamente se ganó un espacio en mi corazón. En realidad, no sé cómo llegué a estar tan perdidamente enamorado de ella. Estoy perdidamente enamorada de él.

     Y cómo olvidar el primer día que la vi. La chica que siempre sonreía y que se la llevaba bien con la mayoría del salón, aunque siempre estaba sola. Cómo olvidar el día que llegó al salón el chico nuevo que no conocía a nadie y que obviamente necesitaba amigos. Ella fue la primera persona que me habló, con esos hermosos labios y su sonrisa brillante. Y, por supuesto, yo iba a ser la primera en hablarle, aunque por un momento fue algo imposible, sus ojos hipnotizaban. Quizás eso fue lo que me hizo enamorarme de ella, ese «bienvenido», seguido por un golpecito en el hombro muy dulce, como ella. En realidad pensé que nunca iba a salir de mi boca el «bienvenido» que aseguró algo entre nosotros. Ese golpecito me devolvió a la realidad, ya que me quedé atontado con su hermosa sonrisa. Él solo me respondió con una dulce mirada y me dijo: «Hola». Solamente fui capaz de decirle: «Hola», porque no estaba seguro de sonar coherente si decía algo más. Y ese simple hola hizo que me enamorara de él.

     Ahora estamos en un picnic, tres meses después de conocernos, y ella está acostada justo a mi lado. Me invitó a un picnic y estamos acostados uno al lado del otro. Verla con los ojos cerrados es genial, te genera una paz interior inigualable. Y aquí, con los ojos cerrados, estoy pensando todo esto. Si supiera que pienso todo esto de ella. Si él supiera lo que pienso. La brisa hace que su pelo se mueva muy suavemente y el atardecer en el fondo es perfecto, todos los días con ella son perfectos.

        En realidad, en mi vida ninguna persona había sido capaz de generarme una felicidad tan grande como la que él me ha prodigado porque, a pesar de que no sabe a ciencia cierta lo que siento, desde el primer momento me ha apoyado. Lograr que me mostrara lo que en realidad era su vida fue difícil, fue duro conseguir su confianza. Cuando alguien ha sido dañado por tantas personas en la vida cree que todos vamos a hacerle daño, y eso pensó ella de mí al principio. Al principio creí que él solo quería hacerme daño, como lo han hecho todos los que han entrado en mi vida.

     Al fin logré entrar en su vida, tratando siempre de hacerla feliz, que sonría, no con esa sonrisa falsa que le muestra a todos en el colegio, ¡no!, una sonrisa verdadera y genuina que me enamora cada día más. Él no quería hacerme daño, supongo que únicamente anhelaba a alguien importante en su vida; en realidad me ayuda mucho porque me hace sonreír como nunca nadie lo había logrado. Él sabe quién soy en verdad, me ayuda a escapar de todos los problemas y de mi pasado. Cuando ella sonríe me siento en las nubes, siento una paz interior que no había sentido antes, una paz que nunca nadie me había dado.

     A veces me pregunto por qué él aún no ha conseguido a alguien. Pienso que estoy ahuyentando sus citas y eso en cierto modo me tranquiliza porque sé que nunca tendré que verlo feliz con alguien más. Solo le pido a Dios que ella no consiga a nadie porque no sé si aguantaría verla sonreír por otra persona. A veces pienso que me agradaría que me viera como algo más.

     Solo quiero que ella me haga feliz a mí. Si supiera todo lo que siento, ella no lo aceptaría. Solo quiero que él sea mi razón de sonreír para siempre. Pero nunca se lo diría… solamente soy su mejor amigo. Pero eso nunca va a ser así… qué lástima, solo es mi mejor amigo.

     Y todos en el colegio se daban cuenta de cómo él estaba enamorado de ella y de cómo ella se moría por él. Todos, menos ellos dos.

Análisis Literario:
     1). Vocabulario según el contexto de la lectura. 

R/ -Reconfortante: Confortar de nuevo física o espiritualmente a alguien.
     -Brisa: Viento suave que sopla del mar hacia la tierra durante el día y de la tierra al mar durante la noche.
     -Cristalina: Que es de cristal.
     -Cautivan: Ejercer [una persona o una cosa] una atracción irresistible en alguien por sus cualidades extraordinarias.
     -Hipnotizaban: Provocar que una persona o animal entre en estado de hipnosis.
     -Picnic: es una comida campestre.
     -Inigualable: Que no se puede igualar, especialmente porque tiene cualidades extraordinariamente buenas.
     -Prodigado: Dar con generosidad una cosa que se tiene o ponerla al servicio de los demás.
     -Genuina: Que conserva con total pureza o autenticidad sus características propias o naturales.
     -Anhelaban: Desear intensa o vehementemente una cosa.

     2). Contextos en su orden político, social, cultural, religioso, económico, ético, moral, educativo, científico. 

R/ CONTEXTOS:

     -Político: el colegio es un gran lugar dado por el gobierno para que podamos tener un aprendizaje útil en la vida.

     -Social: en la sociedad el amor es muy común, en algunos casos verdaderos y en otros falsos pero el caso es que cuando no confesamos el amor que sentimos hacia la otra persona, nos quedamos con la duda de lo que pasaría, y todos saben el amor que sienten menos ellos dos.

     -Cultural: desde las épocas anteriores el amor es muy frecuente, el amor es un fuerte sentimientos que todas las personas tenemos y que fue heredada de los ancestros.

     -Religioso: en cualquier religión las personas se enamoran, y en este cuento están totalmente enamorados pero todo el mundo sabe que se aman menos ellos dos.

     -Económico: para salir con la persona que te gusta, como al picnic, los alimentos que lleves tienen un costo.

     -Ético: una persona cuando esta enamorada hace muchas locuras, pues cuando estas enamorado  arriesgas todo por aquella persona que amas; la conducta que una persona enamora toma es la mejor pues siempre intenta que la otra persona se sienta bien consigo misma.

     -Moral: los enamorados tiene unos valores esenciales pues cuando te gusta alguien tienes que ser dulce para que la otra persona se fije en ti.

     -Educativo: ella aprende que no todas las personas que pasaran por su vida quieren hacerle daño, así como él, él esta tan enamorado de ella que solo quiere estar junto a ella por mucho tiempo. Aprenderán a cuidar ese amor que tienen, cuidarse el uno al  otro, apoyarse, ayudarse, a ser fieles a si mismos y a su pareja.

     -Científico: el amor es como una ciencia pues lo que produce en nosotros es algo inexplicable.


     3). Describe el tema, el asunto, la idea principal, las ideas secundarias. 

R/  -TEMA: Amor en silencio; dos chicos totalmente enamorados, todo las personas que los rodean se dan de cuenta lo mucho que se gustan menos ellos dos.

     -ASUNTO: El gran sentimientos que los dos jóvenes sienten pero solo son mejores amigos pues ninguno ha confesado lo que sienten.

     -IDEA PRINCIPAL: La atracción que tienen entre ellos, como el uno no puede vivir sin el otro, la felicidad que tienen a saber que esta junto a ella que llego en el mejor momento pero solo son mejor amigos y todo el colegio se daba de cuenta cuanto se amaban menos ellos dos.

     -IDEA SECUNDARIA: El miedo que tienen por confesar su amor, pues ya que ninguno ha dicho nada y por eso solo les toca ser mejores amigos, porque si no se arriesgan no ganaran y no podrán están como quieren, de novios.

     4). Expone los argumentos del autor y los personales respecto de los cuentos. 

R/  La autora da gracias a todas las personas quienes siempre estuvieron ahí para apoyarla; una de las dudas que nos deja este cuento son: como o con quien se inspiro la autora para escribir este cuento y la otra, porque los dos jóvenes no se daban de cuenta de sus sentimientos y todo el colegio si se dio de cuenta. En muchos jóvenes suele suceder esto que por miedo a ser rechazados no confiesan lo que sienten.
     Tal vez la autora quería demostrar algo tan valioso que es amor y como una persona puede llegar a enamorarse de otra tan profundamente pero perdemos el tiempo cuando no confesamos nuestros sentimientos hacia aquella persona, esos casos son muy frecuentes en los colegios, pues es ahí donde usualmente te fijas en una persona.

     5). Elabora un cuadro comparativo entre el cuento, y la sociedad colombiana. 


R/  CUADRO COMPARATIVO: 


CUENTO: AMOR EN SILENCIO

SOCIEDAD COLOMBIANA

En el colegio, hay dos enamorados pero no confiesan su amor y quedan como mejores amigos queriendo ser algo más.


También pasa lo mismo, aunque a veces los jóvenes son más valientes y confiesan su amor aun así los rechacen.

Ella sintió que él la iba a lastimar pues  todas las personas que han pasado en su vida la han herido.


Así pasa con  los jóvenes, aunque hay quienes si quieren herirnos y lo tienen que hacer ilusionando a la chica  chico.

Todos lo del colegio sabían que él estaba enamorado de ella y ella moría por él, todos saben menos ellos dos.


Usualmente son pocas las personas que saben que te gusta una persona, pues entre menos sepan nada pasa, ya que en la sociedad hay personas que quieren dañar las relaciones por rencor, venganza o diversión.


     6). Escribe la tesis y la sustentación del cuento. 

R/ ¿Por que nos da miedo confesar lo que sentimos? Porque no queremos ser rechazados por esa persona que nos gusta, también porque pensamos ser poca cosa para aquella persona, no queremos que se burlen de nosotros. Hay jóvenes que si luchan por el amor que sienten, otros solo esconden sus sentimientos sin quisiera intentarlo.

     7). Realiza un escrito con tus propias palabras que sintetice el texto. 

R/  Dos jóvenes estudiantes que se conocen en el colegio y sienten una atracción, amor a primera vista; sienten el mismo sentimiento, con el "bienvenido" y el "hola" supieron que iba a ver una gran historia y si es fuerte su amor, una larga historia. Sus sentimientos eran muy fuertes pero por cosa del destino, ellos seguían siendo amigos, y así de fuerte era su lazo que eran mejores amigos. 
     Pasan tres meses de haberse conocido y se encuentran en un picnic, describen totalmente ese sentimiento tan fuerte y común que sienten; pero que cosas, todos el colegio notaban como él estaba enamorado de ella y como ella se moría por él, todos menos ellos dos.

     8). Elabora un folleto sobre el texto en formato Publisher. 

R/

     9). Desarrolla un comentario interpretativo, uno argumentativo y uno crítico sobre la importancia de la obra literaria en la sociedad latinoamericana actual. 

R/ COMENTARIOS:

     -INTERPRETATIVO: Ha simple vista por el titulo del cuento se trata de amor pero
 en silencio, me hace pensar que el amor que sienten no lo saben; porque el amor no queda silencioso sino lo impedimos.

     -ARGUMENTATIVO: El cuento demuestra que por miedo, por el rechazo, no estamos con la persona que queremos; aunque en el cuento no  lo dice, pero pasa en la sociedad actual, es que una persona se cansa de esperar a otra y va a venir alguien que si la valore y se haga olvidar de ti.

     -CRÍTICO: Esta buena, pero me hubiera gustado que hubieran establecido una relación durante todo ese tiempo que estuvieron describiendo sus sentimientos aunque la historia sea |del amor en silencio, donde ellos no deben de saber, sin embargo hubiera estado bien porque para todo hay oportunidad.

     10). Realiza una línea de tiempo sobre los principales hechos relatados en los cuentos debe ser elaborada en timeglider. 

R/ http://timeglider.com/timeline/f28b10ed704de82067ec

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Folleto de los 5 cuentos.

     8).   Elabora un folleto sobre el texto en formato Publisher.      Es un folleto para los cinco cuentos, en el folleto se encontrara...